ANA MAÑES




ANA MAÑES BONET es Ingeniera de Caminos. Ha trabajado en proyectos de carreteras y desde el curso pasado imparte las asignaturas de Tecnología, Informática, Plástica e Inglés Oral en el centro.

Realizará el curso “ICT in Education” en Praga (República Checa) del 11 al 15 de noviembre de 2019, con el objetivo de conocer nuevas formas de optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje mediante el uso de tecnologías en el aula.





Lunes 11 de noviembre de 2019
CONTENIDOS ACADÉMICOS
En primer lugar, todos los participantes del curso nos hemos registrado. Posteriormente se ha presentado el profesorado y personal del centro de formación, y a continuación ha comenzado la sesión de hoy, impartida por Emil Velinov, profesor de la Univesidad privada SKODA AUTO VYSOKA, de la República Checa.
En la clase de hoy nos han enseñado a preparar de forma más eficiente pósters para presentaciones, así como las propias presentaciones, y logos, con herramientas alternativas (y gratuitas en su versión sencilla) a la ya conocida Power Point, y que presentan algunas ventajas frente a esta, en especial en cuanto al diseño más atractivo de pósters.

Las herramientas utilizadas han sido:
·         Adobe Spark
·         Canva

Tanto Adobe Spark, como Canva son herramientas sencillas de uso y almacenamiento on line. Nota: Me han sacado a la pizarra a exponer el poster que yo había creado con Adobe Spark. En concreto lo he hecho sobre la presentación de la unidad de “Cargas y Esfuerzos” de la asignatura de tecnología, y he aprovechado imágenes que tenía de la explicación del centro de gravedad con una lata de cerveza medio llena, y la estructura de uno de los puentes que hicieron los alumnos de 2ºESO de nuestro centro el curso pasado.



RELACIONES SOCIALES
Los alumnos del curso somos de las siguientes nacionalidades: italiana (5 profesores), griega (1 profesora), alemana (2 profesoras), chipriota (2 profesores), rumana (3 profesoras), españoles (un profesor de Toledo y yo). Hemos comido juntos las profesoras rumanas, el profesor de Chipre y los dos españoles. A la vuelta de la visita cultural he vuelto caminando con el profesor de Chipre. Es profesor de matemáticas en secundaria y hemos estado comentando las particularidades de nuestros centros y sistemas educativos.

VISITA CULTURAL
A las 14:00 nos han llevado a visitar el centro de Praga. Como otros días ya no haremos visitas culturales, hoy sólo os voy a hacer un apunte, y el resto de días os cuento otros enclaves visitados hoy.
Hemos visitado una plaza donde había una escultura en honor al presidente VACLAV HAVEL. Me ha llamado la atención porque le veo relación con la tarea de convivencia en nuestro centro. La historia es esta:



Estas dos sillas consagradas al recuerdo de Václav Havel, presidente de la República Checa tras la caída del comunismo y personalidad representativa en el contexto histórico internacional. Se trata de una mesa y dos sillas que simbolizan el diálogo y el entendimiento. En medio de la mesa crece un tilo como símbolo del crecimiento y vida al que puede dar lugar el entendimiento entre las personas. La mesita y las dos sillas, decoradas con el símbolo de Havel, un corazón rojo, son obra del diseñador y arquitecto checo Bořek Šípek.
Eso es todo por hoy. Mañana más.


Martes 12 de noviembre de 2019 
CONTENIDOS ACADÉMICOS 
El contenido de la jornada de hoy era sobre la aplicación en general de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y sobre cómo encontrar interesantes y gratuitas herramientas (on line) fuentes de recursos en internet para diferentes tareas.  
El profersorKaan, ha hablado de la evolución de las TIC (empezando por su origen en las pinturas rupestres, cuyo propósito era Informar y Comunicar), explicando posteriormente las ventajas, y también desventajas de su uso.  
Proteger nuestros datos y documentos digitales, así como un uso eficiente de correos electrónicos y contraseñas ha sido otro de los contenidos de la sesión.  
La segunda parte de la mañana ha estado dedicada a las búsquedas eficientes en internet y a proponer diferentes websites y aplicaciones para encontrar materiales o herramientas que nos faciliten la tarea, a los docentes o al alumnado, especialmente en relación con las imágenes y vídeos educativos.  

Hemos practicado con programas de edición de imágenes on line,  como  https://pixlr.com/ o https://vectr.com/ 

Slideshare, conversores OCR y programas de manejo de documentos pdf han sido otros de los elementos presentados. Por la tarde la sesión ha empezado presentando la importancia de la programación y de enseñar a programar desde edades tempranas. Hemos empleado la aplicación de CODE, empezando por un sencillo juego de programación basado en MINECRAFT, aquí podéis probarlo:  https://code.org/minecraft.
Posteriormente Kaan ha hablado de https://scratch.mit.edu/ (menos de lo que a mí me habría gustado, pero bueno, esto ya lo hacemos en informática…). 

También ha citado https://www.codecademy.com/ y https://www.w3schools.com/, aunque no los hemos probado.  
Muy interesante ha sido la “broma” de la cancioncita http://www.99-bottles-of-beer.net/lyrics.html, aunque su propuesta, como podéis ver, era más informática y de comparación entre diferentes lenguajes de código que de lírica o cata de cervezas en sí… 
En definitiva, hemos conocido la gran cantidad de aplicaciones gratuitas y sin necesidad de instalación, así como lugares con diferentes recursos para uso formativo.  


CONTENIDOS SOCIALES 

La tarde ha finalizado con la agrupación de los alumnos de este curso con los del otro curso que se está realizando simultáneamente en este centro sobre gamificación. El objetivo era participar en una charla informal con el fin de crear relaciones entre los diferentes participantes. 

Miércoles 13 de noviembre de 2019
CONTENIDOS ACADÉMICOS




Hoy hemos aprendido dos herramientas de aplicación educativa. La primera de ellas ha sido https://prezi.com/, que permite crear presentaciones atractivas. Se diferencia del típico Power Point en que resulta más dinámica para la audiencia, pareciendo que se producen animaciones entre diferentes elementos de los contenidos de la exposición. 
Posteriormente hemos practicado la creación de cuestionarios “Quiz” para los alumnos, con la herramienta https://quizizz.com/. Uno de los atractivos de esta herramienta es que te permite crear los “memes” que aparecen tras una respuesta correcta o errónea del alumno a las preguntas del test. Como ejercicio de clase hemos creado nuestros propios “memes” a partir de caras sonrientes de cómicos famosos de nuestros países de origen. La aplicación ofrece múltiples posibilidades, entre las que está proponer como tareas para casa, con límite de tiempo, la finalización de un cuestionario. Puedes seguir a cada alumno, así como el porcentaje de éxito o fracaso de cada pregunta, y así detectar dificultades o carencias en algún tema.



La segunda parte de la mañana la hemos dedicado a conocer los riesgos del cyber bullying o el cyber stalking, así como buenas prácticas para prevenirlos o tratarlos adecuadamente. Os recomiendo ver este vídeo “Amazing mind reader reveals his 'gift'”, que nos ha propuesto el profesor: https://www.youtube.com/watch?v=F7pYHN9iC9I. Da que pensar sobre nuestra conducta en redes sociales. Tal vez sería interesante mostrarlo en alguna tutoría.

 

CONTENIDOS SOCIALES

La hora del café o la de la comida suele ser la de mayor comunicación entre los compañeros. En ambas pausas he estado compartiendo experiencias y puntos de vista con las compañeras de Rumanía y Alemania.

 

VISITAS CULTURALES



Hemos realizado la visita a la escuela Smíchovská strední prumyslová skola. Lo siento, me faltan algunos signos de puntuación, mejor veis su logo y salimos de dudas.

Se trata de una escuela puntera en el uso de nuevas tecnologías. La Escuela Técnica Secundaria Smichov es una escuela técnica secundaria exitosa en Praga, que tiene una larga tradición. La escuela fue fundada en 1901 y actualmente educa más de 600 alumnos, preparando a los estudiantes para seguir estudiando o trabajar en dos campos muy solicitados: Tecnología de la información y Bachillerato técnico.

 





Aprovecho el reporte de la visita para dejaros una imagen que hemos visto en varias aulas y pasillos del centro. A ver si adivináis qué es:



¿Parecen unas llaves, no?
Estamos en 2019. En muchos lugares de Praga podemos ver la conmemoración de los 30 años de la “Revolución de Terciopelo”, sucedida en 1989, en la cual el pueblo checo salió a la calle protestando contra el régimen comunista. El tintineo de las llaves de los manifestantes fue la gran seña de esta movilización. Con este gesto simbolizaban, por un lado la deseada apertura , y por otro lado decían a los comunistas “Adiós, es hora de irse a casa”.
Y eso ha sido todo lo que os quería contar hoy. Hasta mañana.








El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores.
Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

PUEDES VISITAR LAS REDES SOCIALES DEL PROYECTO ERASMUS + :

Twitter (@sepiegob);
Facebook(ErasmusPlusSEPIE);
Instagram (@sepie_gob);
YouTube(SEPIE)

ADEMÁS, OS IREMOS INFORMANDO DE TODO EN NUESTRAS REDES SOCIALES DEDICADAS AL PROYECTO:


TWITTER: @CONCHAESPINAER1 (conchaespinaerasmusplus)
INSTAGRAM: CONCHAESPINAERASMUS+





No hay comentarios:

Publicar un comentario