Martes 12 de noviembre de 2019
CONTENIDOS ACADÉMICOS
El contenido de la jornada de hoy era sobre la aplicación en general de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y sobre cómo encontrar interesantes y gratuitas herramientas (on line) y fuentes de recursos en internet para diferentes tareas.
El profersor, Kaan, ha hablado de la evolución de las TIC (empezando por su origen en las pinturas rupestres, cuyo propósito era Informar y Comunicar), explicando posteriormente las ventajas, y también desventajas de su uso.
Proteger nuestros datos y documentos digitales, así como un uso eficiente de correos electrónicos y contraseñas ha sido otro de los contenidos de la sesión.
Hemos practicado con programas de edición de imágenes on line, como https://pixlr.com/ o https://vectr.com/.
Slideshare, conversores OCR y programas de manejo de documentos pdf han sido otros de los elementos presentados. Por la tarde la sesión ha empezado presentando la importancia de la programación y de enseñar a programar desde edades tempranas. Hemos empleado la aplicación de CODE, empezando por un sencillo juego de programación basado en MINECRAFT, aquí podéis probarlo: https://code.org/minecraft.
Posteriormente Kaan ha hablado de https://scratch.mit.edu/ (menos de lo que a mí me habría gustado, pero bueno, esto ya lo hacemos en informática…).
También ha citado https://www.codecademy.com/ y https://www.w3schools.com/, aunque no los hemos probado.
Muy interesante ha sido la “broma” de la cancioncita http://www.99-bottles-of-beer.net/lyrics.html, aunque su propuesta, como podéis ver, era más informática y de comparación entre diferentes lenguajes de código que de lírica o cata de cervezas en sí…
En definitiva, hemos conocido la gran cantidad de aplicaciones gratuitas y sin necesidad de instalación, así como lugares con diferentes recursos para uso formativo.
CONTENIDOS SOCIALES
La tarde ha finalizado con la agrupación de los alumnos de este curso con los del otro curso que se está realizando simultáneamente en este centro sobre gamificación. El objetivo era participar en una charla informal con el fin de crear relaciones entre los diferentes participantes.
Twitter (@sepiegob);
ADEMÁS, OS IREMOS INFORMANDO DE TODO EN NUESTRAS REDES SOCIALES DEDICADAS AL PROYECTO:
El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores.
Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
PUEDES VISITAR LAS REDES SOCIALES DEL PROYECTO ERASMUS + :
Twitter (@sepiegob);
Facebook(ErasmusPlusSEPIE);
Instagram (@sepie_gob);
YouTube(SEPIE)
ADEMÁS, OS IREMOS INFORMANDO DE TODO EN NUESTRAS REDES SOCIALES DEDICADAS AL PROYECTO:
TWITTER: @CONCHAESPINAER1 (conchaespinaerasmusplus)
INSTAGRAM: CONCHAESPINAERASMUS+
No hay comentarios:
Publicar un comentario